EVENTOS
La escuela anfitriona acoge a los asociados de EPIC en una jornada centrada en la educación emocional
El Hamelin-Laie International School ha abierto sus puertas a un total de 24 escuelas privadas de toda Cataluña en el 1º Benchmarking Educativo organizado por EPIC. Alrededor de 75 directivos y docentes han tenido ocasión de visitar las instalaciones, asistir a varias ponencias, participar en talleres formativos y disfrutar de un espacio de matchmaking a lo largo del día 25 de marzo.
El presidente de EPIC, Àlex Cerdà, ha sostenido que “es un privilegio presidir una asociación que es capaz de aglutinar tanta gente, tantas personas, tantos centros y que tengamos todos un interés común”. Para la asociación ha sido un placer promover una jornada de estas características y magnitud en el Hamelin-Laie International School, todo un ejemplo de escuela innovadora, abierta y dinámica.
La jornada ha empezado con un concierto de bienvenida, seguido de una visita a las aulas e instalaciones de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, además de un recorrido general dirigido a directivos y titulares de centro. Los alumnos del Hamelin-Laie han sido parte fundamental del Benchmarking, guiando a los diferentes grupos durante su visita a la escuela y colaborando en el proceso de acreditación y recepción de los asistentes.
El plato fuerte de la mañana ha sido una conferencia pronunciada por la directora de La Granja Escuela, Cristina Gutiérrez. La formadora, divulgadora mediática y escritora ha hablado sobre la importancia de la educación emocional en la escuela. Seguidamente, y antes de los talleres formativos, la directora pedagógica del centro, Sònia Sas, ha impartido una ponencia sobre la experiencia de trabajar la educación emocional en la escuela, en este caso enfocada en la práctica del Hamelin-Laie. Por último, el investigador y experto educativo, Toni Hernández, ha cerrado la jornada con una conferencia sobre 'Inteligencia artificial y educación'.
Montessori Palau Girona, centro educativo asociado a EPIC, celebra el 13 y 14 de mayo de 2022 el IV Seminario Internacional sobre Neurociencia y Educación. Esta iniciativa, impulsada por el Montessori Palau International Research and Training Center, pondrá en contacto a expertos de prestigio en el ámbito de la educación y la neurociencia con profesionales del campo de la docencia, psicólogos, pedagogos y familias.
El Seminario analizará los aspectos fundamentales del desarrollo humano desde el nacimiento hasta la etapa adulta. Se profundizará en varias áreas temáticas como la importancia de la epigenética en el desarrollo de las funciones ejecutivas, la creatividad y la relación con el desarrollo académico y personal, o la Educación Montessori, neurociencia e investigación, entre otras. Entre los conferenciantes destacan expertos de prestigio como el Dr. David Bueno, el Dr. Álvaro Pascual-Leone, la Dra. Rosa Casafont, el Dr. Facundo Mandas, el Sr. Josep Roca, el Dr. Manel Esteller, entre otros.
Inscríbete y conoce todos los detalles de la IV edición del Seminario Internacional sobre Neurociencia y Educación: https://www.mirtc.com/ca/8/2/formacio/transferencia_coneixement/seminari_internacional_neurociencia_educacio.html.