- Defender la educación libre e independiente y transmitir a la sociedad la diferencia entre colegios privados y colegios privados concertados.
- Colaborar en el intercambio de buenas prácticas educativas así como en la busca de nuevos métodos y sistemas pedagógicos, así como en la formación de los docentes y personal no docente. Colaborar y promover la organización de conferencias, seminarios, congresos y foros de debate sobre temas que puedan incidir en el mundo educativo y de las empresas de enseñanza.
- Colaborar con las instituciones que tengan como objetivo fundamental de su misión empresarial la calidad a la educación y un reconocido prestigio en el ámbito educativo.
- Velar por la defensa de la enseñanza y de la educación de calidad en Cataluña, con la convicción que el futuro de cualquier país estará siempre condicionado por la calidad de su sistema educativo.
- Trabajar para conseguir de la administración, algún tipo de ayuda directa a las familias para la educación de sus hijos, porque puedan elegir centros educativos que no están sostenidos con fondos públicos. Si la educación es una obligación para los ciudadanos y un derecho su gratuidad, entonces las familias que confían sus hijos en centros privados independientes, y que también tienen este derecho, le están ahorrando al Estado el coste de su educación. Se reclama, por lo tanto, que desde la Administración se reconozca esta situación mediante la desgravación fiscal de los gastos de educación en las etapas obligatorias, o mediante un bono escolar.
- Nuestros colegios al estar libres de la dependencia de los fondos públicos, eligen presentar a la sociedad una oferta educativa diferente, ganándose el prestigio con esfuerzo, buenas prácticas, y resultados de excelencia. Por todo esto, se trabajará para conseguir un nivel de autonomía en la organización interna y en la elaboración de los programas educativos, mayor que el actual, y siempre dentro de la normativa general y legal vigente.
FINALIDADES:
- La representación, gestión y defiende de los intereses empresariales, económicos, profesionales, etc… de las empresas asociadas, ante los diferentes organismos y entidades autonómicas, públicas o privadas.
- La defensa ante los poderes públicos del principio de libre creación y dirección de empresas y centros de enseñanza, de acuerdo con la normativa estatal y autonómica.
- La defensa de los derechos de los Centros a crear sus propios modelos educativos y a gestionarlos libremente..
- El fomento del asociacionismo y de la unidad entre los empresarios del sector, prestándolos asesoramiento y orientación en todo aquello que se refiere al desarrollo de su actividad.
- La negociación de convenios colectivos, en representación de sus asociados , así como la participación en situaciones de conflicto colectivo.
- Informar, asesorar y colaborar con Organismos Públicos y Privados de todo tipos, en aquellos asuntos que hagan referencia a la Asociación.
- Celebrar y promocionar congresos, jornadas y seminarios, así como cualquier tipo de acto de carácter formativo, cultural, deportivo, educativo y técnico o cualquiera otro actividad relacionada con el sector educativo y con la formación y reciclaje de los titulares de las empresas asociadas y de su personal.
- Posibilitar la edición de publicaciones e informaciones del ámbito educativo.
- Administrar los recursos propios, tanto presupuestarios como patrimoniales y aplicarlos a las finalidades y actividades propios de la Asociación, pudiendo adquirir y poseer corderos amueblas o inmuebles por cualquier título, alinearlos en su caso, y contraer obligaciones con cargo a su propio patrimonio.
- Aquellas otras que relacionados con su actividad que le sean asignados por las disposiciones vigentes y por las que se puedan promulgar en el futuro.